Mostrando entradas con la etiqueta Selección de futbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Selección de futbol. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de junio de 2014

El éxito de México y el Mundial Brasil 2014

El éxito de México no va a llegar de un sólo chingadazo y menos de la mano del fútbol. Va a llegar de la mano de nuestro cambio de mentalidad ahora. El problema es que "nuestra mentalidad" está muy jodida, atascada de clichés *Por ejemplo que si lees a Paulo Coehlo eres un idiota, pues sólo debes leer "ciertos" autores respetados por una academia que quién sabe quien la nombró o designó como juez de lo correcto o perfecto. O que si practicas una religión eres fanático incendiario, pederasta y criminal y no una persona con convicción de fe. O que si eres de Izquierda eres PRO ciudadanos y si eres de Derecha eres un pervertido, ratero y estafador.*

Pero, ¿cómo alcanzar el éxito como país?.

Podemos empezar por ver en nuestro día a día, ¿quienes somos como esta selección, la que hemos visto jugar en este mundial? De no parar sin importar nada, de seguir, y seguir intentando, sin importar cuántos goles nos anulen en la vida, sin importar cuántos penales sin marcar haya en nuestro día a día. Esta selección ya cambió de mentalidad, ¿y nosotros, cuándo?

De verdad creen que una persona culta es la que no ve Telenovelas, la que no ve fútbol, la que sólo lee literatura de culto, aprobada por un súper maestro que se siente juez de letras ¿qué criterio tan más corto! En mi vida he conocido verdaderos líderes, investigadores notables, que lo que los caracteriza es, pueden ver de todo, hacer de todo y sin autocensurarse, sin imponerse clichés, simplemente discriminan la información y forman un criterio impecable.

El día que eso pase en México, ese día nuestra mentalidad será nueva.

Por lo pronto sólo espero que los niños de este mundial, tengan y obtengan la inspiración que requieren de esta selección para cambiar la realidad que les estamos dando, llena de prejuicios y paradigmas y carente de certezas. ¿Cómo ciudadanos queremos y morimos por un México exitoso? La peor forma de lograrlo es anular logros como este.

Y digan lo que les pegue la gana, ese es el gran fracaso mexicano, si alguien despunta, a tirarlo, con el argumento que sea. A restar sin importar nada. Vamos a cambiar el chip, México va a ir subiendo, conforme dejemos de desacreditarnos, censurarnos y sentirnos jueces entre unos y otros. A reconocer, alentar, impulsar, amar, festejar, ser felices, alégrate, suma y el cambio, no tendrás que pedirlo, llegará solito.

Y no voy a atacar a nadie que tenga éxito en sea cual sea su actividad, empresa, profesión o trabajo. Si alguien quiere un país distinto, requiere actuar de manera distinta. Sólo eso.

domingo, 27 de junio de 2010

México-Argentina... ¿Se hará historia?

Desde que México pasó a los octavos de final del mundial no falta quien diga "Ya nos quedamos en el camino", se repetirá la historia de siempre; y hay quien sigue apoyando a la selección sin importar nada y dicen "este día se hará historia".

Creo que no habría problema si en México tuviéramos más calidad y éxitos personales, que los que se pueden esperar de una selección de futbol, que sí ganan pareciera que es nuestro logro personal, y si pierden, la tragedia nacional. Cuando tragedia es ser un patán, que al ir a festejar al Ángel que se pasó a octavos de final, se la pasa tocando a las muchachas, y perder 2 horas de productividad.

Regresando al tema, a muchos nos dicen ilusos por creer que es posible ganar, pero de verdad ¿Se vale decir que uno le va a Argentina, se vale decir que la realidad de Argentina, es mejor que la de México? Y entonces qué hacen ambos equipos en octavos de final, ¿No son iguales? desde ese momento.

Argentina ha tenido buenos y malos ratos, en futbol y como nación, igual que nosotros, lo que hace la diferencia es que México es el único país que puede ser tan voluble y tan inmaduro, que si ve un rival difícil, se pasa del otro lado. Eso es ser pendejazo.

Y cómo decir que México es el único país que contrata comentaristas extranjeros para los especiales del mundial. Como decía un amigo en una charla reciente ¿Alguien me podría decir qué mexicano está comentando los partidos de Argentina, Alemania, España, Uruguay, etc.? Ni uno.

El problema somos nosotros, somos mediocres e insignificantes, comenzando por nuestra vida, nuestras decisiones, lo que elegimos, por darle a un equipo de futbol todas nuestras esperanzas, por darle a un partido todas nuestras expectativas, por creer que un canal de Televisión es responsable de nuestra falta de cultura, y... así puedo seguir!

Yo, no sé nada de futbol, pero sé que México tiene una oportunidad y es momento de que ellos, los responsables de jugar decidan si triunfan o no. Mientras tanto los demás a esforzarnos por ser mejores. Ellos su chamba, nosotros la nuestra.

Hoy... ¡Voy México!